Central hidráulica
Símbolo hidráulico de conducto de maniobra
La central hidráulica se podría definir como un depósito hidráulico con componentes añadidos. Por regla general, nos encontraremos los depósitos hidráulicos mondos y lirondos, sobretodo cuando se trate de pequeñas y medianas máquinas; sin embargo, cuando sean máquinas industriales de gran tonelaje lo razonable sería
hallar una central hidráulica completa, todo dependerá de las necesidades de dicha máquina o de la instalación.
En el gráfico se puede observar un depósito bastante complementado. Dispone de un sistema de refrigeración por agua que tiene como misión enfriar el aceite o fluido. Para este menester se utiliza un intercambiador (12) para la salida (13a) y la entrada (13b) del agua, junto con un distribuidor que dejará pasar el agua siempre y cuando el aceite este caliente, algo que se lo indicará el detector de temperatura (14).
También está representado el motor (5) y la bomba (6), dos elementos que llevan todos los depósitos porque de otra manera el aceite no circularía por la instalación hidráulica.
Asimismo, nos encontramos representado un sistema de regulación y control de todo el equipo (7,8,9). Sistema constituído por un manómetro, un distribuidor accionado por pulsador y una válvula de seguridad.
El resto de elementos son detectores, un visualizador de nivel, y la salida de presión (10) y retorno del aceite (11).
Enlaces de interés